La Junta Directiva de la Sociedad Española de Salud Ambiental ha decidido otorgar 8 becas con el fin de facilitar la inscripción de aquellos socios que, habiendo presentado un trabajo de calidad, tengan dificultades económicas para asistir al congreso.
Con este fin, se hace pública la lista de solicitudes baremadas, que permitirá a los candidatos seleccionados realizar su inscripción, en caso de no haberlo hecho hasta ahora, antes del próximo martes, 16 de abril.
Los candidatos que no sean socios de SESA tienen el mismo plazo para realizar adicionalmente la solicitud de afiliación como socio numerario, a través del siguiente enlace: https://www.mastercongresos.com/afiliacionsesa/
En caso de que la falta de cumplimiento de estos requisitos de lugar a vacantes, las becas restantes se otorgarán a otros candidatos que figuran en la lista, considerando el orden en que se encuentran (se comunicará en caso de resultar seleccionados).
1 |
ROS BULLÓN,
MARÍA ROSA |
Estudio de cepas ambientales de Legionella spp. procedentes de sistemas de agua sanitaria de centros hospitalarios |
2 |
PINO HURTADO, MARIO |
Monitoreo de la Diversidad Bacteriana en las Aguas Residuales de dos EDARs Urbanas. Detección de Mecanismos Emergentes de Resistencia a los Antibióticos. |
3 |
VEGAS LÓPEZ,
SONIA |
Evaluación de la exposición a metales pesados en población adulta en la Comunidad Autónoma de La Rioja |
4 |
GARCÍA FERNÁNDEZ, MARÍA JESÚS |
Identificación de las rutas de transporte atmosférico de esporas de Alternaria: variable clave para los modelos de predicción. |
5 |
LOZANO SUÁREZ, JOAQUÍN |
Ciudades del futuro: reflexiones sobre la salud urbana mediante dibujos |
6 |
VARELA MIRANDA, RUBÉN EDUARDO |
La plaga Lissachatina fulica y su potencial impacto en la salud ambiental del municipio de Santiago de Cali-Colombia |
7 |
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, SOLEDAD |
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DE FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL (FNO) EN LA
CIUDADANÍA DE LOS MUNICIPIOS DEL CONDADO DE HUELVA. |
8 |
MARTÍN GANDUL, CECILIA |
Guía para la optimización de impactos en salud en la implantación de medidas para la mejora de la calidad del aire en entornos |
9 |
JIMÉNEZ RODRÍGUEZ,
ANA MARÍA |
Colaboración entre administraciones, una herramienta eficaz para el control de contaminación en los puntos de muestreo de playas |
10 |
SAQUERO MARTÍNEZ, MARÍA |
"Aseos portátiles: a propósito de dos casos de legionelosis" Y "Casos de legionelosis con crecimiento en muestras clínicas y sin crecimiento en muestras ambientales" |
11 |
GÓMEZ CASTELLÓ, DOLORES |
Revisión de la turbidez en el autocontrol de depósitos de cabecera de
captaciones subterráneas para valorar la necesidad de instalar un sistema
de filtración |
12 |
ALCÓN ÁLVAREZ,
BERTA |
Gestión de un caso confirmado de
Fiebre del Virus del Nilo Occidental (FVNO), en municipio con Nivel de Riesgo Cero |
13 |
SÁNCHEZ JIMÉNEZ,
JOSÉ LUIS |
Evaluación del estrés térmico exterior en el centro de Córdoba. |
14 |
SOCORRO MEDINA, MARÍA MACARENA |
Eólica marina. ¿Héroe o villano? |
15 |
BETANCORT CORREA, MARTA
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ,
NORBERTO |
ÁBACO: DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA LA EXPLOTACÓN
GRÁFICA DE NÁYADE |
16 |
GARCÍA HERRERO,
ISABEL |
Proyecto Medidas Gas Radón en Viviendas y Edificios Públicos de Castilla y León. |
17 |
GARCÍA NÚÑEZ, ALEJANDRO |
Uso de
sistemas de inteligencia artificial para la vigilancia de vectores artrópodos
transmisores de enfermedades. |
18 |
PAUCA,
AMELIA |
"Loxoscelismo cutáneo-visceral en niños" y "Patologías zoonoticas con prevalencia estival. Paederus y raya atendidos en la Ciudad de La Plata. Buenos Aires, Argentina." |
19 |
ROCA VELA,
MARÍA ÁNGELES |
Lecciones aprendidas
en un brote por Cryptosporidium spp |
20 |
ARCONES RÍOS,
IRENE |
Análisis de resultados del Proyecto Armonizado de Inspección REF-11 en Castilla y León: control de las obligaciones de las fichas de datos de seguridad. |
21 |
MARTÍNEZ CÁNOVAS, MARÍA JOSEFA |
INCIDENCIAS DE CLORO RESIDUAL LIBRE EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL DE AGUA
DE CONSUMO (SINAC) |
22 |
DELGADO PERERA,
JUAN JOSÉ |
Restricciones en el consumo de agua mantenidas en el tiempo.
El caso de La Guancha (Tenerife)". |
23 |
SÁNCHEZ DE MEDINA MARTÍNEZ,
PILAR |
"Calidad de cumplimentación del modelo de información mínima (Instrucción 1/2023 de Andalucía) en Casos/Clúster/Brotes de Legionelosis en un Distrito Sanitario." y "Análisis de casos y clúster de legionelosis en un Distrito de Atención Primaria de Andalucía en 2023." |
24 |
LÓPEZ PÉREZ,
ROCIO |
Propuesta de protocolo de inspección para la revisión de un PSA. Análisis de casos y clúster de legionelosis en un Distrito de Atención Primaria de Andalucía en 2023 |
25 |
NIETO JIMÉNEZ,
MARÍA |
Modelo de acreditación de competencias del cuerpo superior facultativo de instituciones sanitarias de la Junta de Andalucía (CSFIISSJA). |
26 |
AGUDO GARCÍA,
BEATRIZ |
Dos motivos para tener miedo de ir al dentista. El torno y la Legionella” y “Obras desafortunadas sin control, ¿qué más quiere Legionella?", |
27 |
FERNÁNDEZ ALCAUZA, JOSÉ ENRIQUE |
Una herramienta pionera en la digitalización del control sanitario oficial de establecimientos de Tatuaje, Micropigmentación y Piercing en Andalucía |
28 |
IZQUIERDO SARASA, SANDRA |
Venta on-lne de productos químicos que contienen sustancias y mezclas peligrosas y productos biocidas. Cumplimiento de las obligaciones en materia de publicidad |
29 |
ORTIZ BATANERO,
JUAN ANTONIO |
Estrategia de gestión de riesgos y control oficial de establecimientos de tatuajes, micropigmentación y piercing en Andalucía |
30 |
ORTEGA MONTALBAN, CARIDAD |
¿ZONA DE BAÑO CONTINENTAL O PISCINA NATURAL? |